- Durante la semana del 22 al 27 de Noviembre, hemos realizado varias
actividades con motivo de la celebración de San José de Calasanz:
- Primero en la capilla con la colaboración de nuestra amiga "Semillita":
- Después se realizó una Gynmkana
con la ayuda de papas y mamas, que fue muy divertida.
- Otro día tuvimos la
magnífica actuación de "La Rondalla del Espolón" y a la que
también se añadió la Tuna formada por los alumnos de 4º de la ESO de
nuestro colegio.
- También con la técnica de
“Kamisibai” se les contó un cuento a los alumnos de 4 años.
- Y por fin, vimos en el salón de
actos un teatro sobre el cuento "El Flautista de Hamelín" cuyos
actores eran también mamas y papas, todo él, no hubiese sido
posible, sin la ayuda de Marta en sonido y nuestra maravillosa
directora y compañera Lucía.
San José de Calasanz, fundador de la Orden de las Escuelas Pías, primero en evangelizar en “la Piedad y Las Letras” a todos los niños pobres y ricos, nacido en Peralta de la Sal en 1557, fue el primer hombre en crear un sistema educativo gratuito del mundo a cualquier niño de cualquier clase social y de cualquier culto religioso, siguiendo a Dios al Escuchar la voz del Señor, que le dijo: "José, entrégate a los pobres. Enseña a estos niños y cuida de ellos". Murió en Roma, Italia, a los 91 años de edad. El Papa Pío XII le declaró en 1948 "celestial patrono de todas las escuelas populares cristianas".